Té Filtrante
Agencia Gráfica
Reu del Té
About
Staff
Works
Campaña
Participa
Ilustración: El hombre en Marte
A raíz del tema de los mundos fantásticos y un paisaje creado en relación a un posible futuro, imagine la vida en marte, pues la tierra por ...
Read More
Jillian Tamaki
En la actualidad, la ilustración es un campo en el que los realizadores cuentan con formación académica en el rubro del arte y el diseño...
Read More
Mundo futurista: Mundo oscuro
Mi propuesta de mundo de futuro se basa en una ciudad arrasada por la contaminación y los descuidos del hombre. Los seres humanos aniquilar...
Read More
Scott C: más que acuarelas o tintas
Scott C. es uno de mis ilustradores favoritos, su técnica a simple vista puede parecer simple ya que es en base...
Read More
Ilustración: Mundo Futurista
Esta ilustración fue estuvo inspirada en el estilo de Tom Whalen, uno de mis ilutradores favoritos, quise usar algunas de las característica...
Read More
Michael Kutsche: un genio de la ilustración
Es un famoso artista alemán que realiza increíbles ilustraciones de diversas temáticas, pero en especial de ciencia ficción. Crea ambiente...
Read More
Yoshimi Ohtani: ilustración mágica en illustrator
Yoshimi Ohtani, es una ilustradora profesional que empezó a ilustrar desde el año 2000, y alrededor del año 2006 se volvió independiente. El...
Read More
Inicio
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Buscar
Té Filtrante
Sabor:
fresco, ligeramente amargo Múltiples beneficios, el más importante: vuestra tranquilidad. Una síntesis de sabores, texturas, ideas
Blog archive
▼
2013
(66)
►
junio
(19)
►
mayo
(21)
▼
abril
(22)
Ilustración: El hombre en Marte
Jillian Tamaki
Mundo futurista: Mundo oscuro
Scott C: más que acuarelas o tintas
Ilustración: Mundo Futurista
Michael Kutsche: un genio de la ilustración
Yoshimi Ohtani: ilustración mágica en illustrator
Mundo futurista: Ciudades encapsuladas
David Lanham: ilustraciones que alegran la vida
Diseño: Apostando por lo peruano
Afiches para conferencia de la cultura chicha
Ilustración del cuento de Shakespeare: "Rey Lear"
TYPO GRAPHIC de Marta Podkonwinska
Yulia Brodskaya: Tipografía de papel
Arte en las tipografías de Oscar Wilson
Tipografía peruana para el Perú y el mundo
La tipografía como protagonista: ALEX TROCHUT
La nueva tendencia: Cultura Chicha
La historia de la gráfica peruana
AFICHE AGENCIA
Paisajes fantásticos
Más que impresiones...instalaciones
►
marzo
(4)
Popular posts
Tipografía peruana para el Perú y el mundo
Siguiendo con el tema de la semana pasada, investigamos acerca de tipografías desarrolladas en el Perú basadas en fenómenos o tradiciones...
Una mirada al vestuario de La pasión de Cristo
La Pasión de Cristo (2004) dirigida por Mel Gibson, relata las últimas doce horas de la vida de Jesús de Nazareth. Se ha considerado a est...
El maravilloso concept art de "El Señor de los Anillos"
El concept art, proviene del arte conceptual de Duchamp en el cual la idea era lo único importante de la obra, y por ello, ella se exponía ...
Vestuario cinematográfico: Lo que el viento se llevó
El creador del grandioso vestuario que todos nosotros pudimos apreciar en la película “lo que el viento se llevó” es Walter Plunkett. A...
Diseño de Escenario: Crónica de una muerte anunciada
La adaptación por Jorge Ali de "Crónica de una muerte anunciada" que se dio en el Teatro Británico durante el 2011 resulta una p...
Escenografía de Hairspray
Hace un año aproximadamente se lanzó el musical de Broadway que ganó tantos premios Tony en nuestro país, Hairspray. Esta obra se realizó c...
Maria Antonieta una marca en moda y vestuario.
Elegí la película María Antonieta que narra la vida de Maria Antonieta de Austria en el siglo XVIII desde que viaja a Versalles después de...
Afiches para conferencia de la cultura chicha
En la reu del té, presentamos nuestras propuestas para la conferencia de la Cultura Chica, revíselas y díganos qué opina. (Volvimos a subir ...
Arte conceptual: Shrek
En este artículo empezaré haciendo una pequeña explicación sobre lo que es el arte conceptual en las películas, el arte conceptual es la ide...
La nueva tendencia: Cultura Chicha
Orígenes En la década de los cincuenta, con la llegada de una gran cantidad de migrantes a la capital, en los barrios populares se congreg...
Con la tecnología de
Blogger
.
Etiquetas
Concurso
(1)
works
(9)
©Copyright 2011
Té Filtrante
|
TNB
Expand
next
previous
Close
Previous
0/0
Next